La pandemia del Covid-19, además de trágicas pérdidas, ha generado dificultades sociales, laborales y económicas. Una de ellas pronto saltó a los medios de comunicación: el campo necesitaba entre 100.000 y 150.000 temporeros para recoger las cosechas y, dado el confinamiento, cubrir esas vacantes era complicado.
Ante esa situación, un grupo de jóvenes emprendedores crearon Acción Explorer, una iniciativa para tratar de dar respuesta a algunos de esos contratiempos con conocimientos, ideas y muchas ganas. "Somos más de 30 personas y nos hemos organizado alrededor de cuatro territorios: sanidad, sociedad, ocio y alimentación. Nuestro objetivo fue dar solución a los problemas de un modo altruista", cuenta Pablo Romero, un granadino de 25 años, ingeniero de Telecomunicaciones y uno de estos emprendedores.
Se organizaron el mismo 14 de marzo, cuando el Gobierno anunció el estado de alarma. En apenas cuatro semanas, Acción Explorer ya tenía en marcha varias iniciativas. Estos jóvenes se conocieron en un viaje a Silicon Valley, el premio como ganadores del programa de emprendimiento para universitarios Explorer organizado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), a su vez impulsado por el área de Unviersidades de Banco Santander. "Rápido nos pusimos en contacto y surgieron ideas como Trabajo Temporeros", explica Romero. "Había que hacerlo rápido porque si no se recogen, las cosechas se pierden", añade.
A través de esta plataforma, los empresarios agrónomos y los que buscan empleo en el campo pueden ponerse en contacto, sin intermediarios y sin formularios complicados. Previamente, el equipo de Trabajo Temporeros comprueba algunos datos para asegurar que las ofertas de trabajo son veraces.
"Hasta el momento hemos colgado cinco ofertas y ha habido buen feedback. Se han cubierto dos campañas para la recogida de espárragos en Granada y para la del plátano en Canarias", cuenta. Quedan vacantes, por el momento, otras en Lleida y León.
Además de este Infojobs para trabajos agrícolas y ganaderos, los jóvenes de Acción Explorer han generado soluciones para que los transportistas encuentren áreas de servicio para descansar (dondedescanso.com), han creado un perfil de Instagram destinado al entretenimiento durante el confinamiento (@quetequedestv) y una web (Cooperavirus, ya cerrada) para poner en contacto a centros sanitarios y voluntarios.
Todas las iniciativas de Acción Explorer son sin ánimo de lucro. "Nuestra intención solamente es ayudar en lo que podamos y, aunque hemos tenido oportunidades, hemos preferido no buscar ningún beneficio económico. De hecho, nosotros hemos tenido que hacer alguna aportación, además de nuestro tiempo", explica Pablo.
Cada proyecto durará lo que dure la necesidad, por lo que si la desescalada facilita el movimiento entre provincias y las entrevistas presenciales, quizá Trabajo Temporeros pierda su sentido, lo que no dejará de ser una buena noticia. En cualquier caso, estos emprendedores quieren "mantener vivo el movimiento, por si en el futuro se volviese a repetir una situación similar", concluye.
Conforme a los criterios de
Comentarios