Ternera

Receta de Peceto en salsa

Clara Inés Rodríguez
Por Clara Inés Rodríguez, Cocinera de RecetasGratis. Actualizado: 10 diciembre 2024
Receta de Peceto en salsa

Elaborar el peceto en sus jugos es una experiencia que no podrás resistir, la carne quedará muy tierna y jugosa. Además, la elaboración es sencilla, aunque deberás considerar que, para que el resultado sea óptimo, requerirá una cocción prolongada.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer peceto en salsa. ¡A cocinar!

4 comensales 1h 30m Plato principal Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Receta sin azúcar, Estofado

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Peceto a la mostaza

Cómo hacer Peceto en salsa:

1

Retira exceso de grasa exterior de la pieza de peceto.

Receta de Peceto en salsa - Paso 1
2

Pela y pica la cebolla y el ajo.

Receta de Peceto en salsa - Paso 2
3

Lava el pimiento, retira semillas y nervaduras y corta en pequeños cubos.

Receta de Peceto en salsa - Paso 3
4

Vierte 1 cucharada sopera de aceite en una olla a presión y, una vez que esté caliente, coloca la carne y séllala por todas sus caras.

Truco: si no tienes olla a presión, elige una que sea apta para cocciones largas, preferentemente con fondo grueso.

Receta de Peceto en salsa - Paso 4
5

Una vez que esté dorado el peceto, añade el ajo y la cebolla y cocina por unos minutos hasta que esté más tierna. En ese momento incorpora el pimiento. Remueve y también espera unos minutos hasta se ablande.

Receta de Peceto en salsa - Paso 5
6

Incorpora los condimentos: sal, pimienta, pimentón dulce y páprica. Revuelve y deja un par de minutos. Luego, levanta el fondo de cocción con el vino blanco.

Receta de Peceto en salsa - Paso 6
7

Cuando haya evaporado el alcohol, vierte el caldo y cierra la olla a presión. Cocina a fuego fuerte hasta que rompa el hervor y, luego, baja a temperatura mínima. Cocina entre 40 y 50 minutos, dependiendo del tamaño del peceto. Luego, apaga el fuego, deja que atempere 10 minutos y abre la olla con cuidado.

Truco: si la salsa queda demasiado fluida o líquida, puedes espesarla con una cucharada sopera de maicena disuelta con un poco de agua o leche.

Receta de Peceto en salsa - Paso 7
8

El peceto en salsa está listo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Peceto en salsa - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Peceto en salsa, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de ternera.

Otras elaboraciones para acompañar la salsa del peceto

El tipo de cocción que elegimos para este plato te asegura que la carne queda muy tierna. Podrás comerla en porciones, acompañada de puré o arroz blanco. Pero también puedes desmenuzarla, por ejemplo, para elaborar sándwiches o rellenos de empanadas.

Sin embargo, no solo la carne es lo valorable en esta receta, su salsa es única y deliciosa también es ideal para servir con pastas. Aquí te recomendamos algunas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 3 kcal
  • Proteínas: 37,5 g
  • Grasas: 12,5 g
  • Carbohidratos: 1 g
  • Fibra: 1,3 g

Fotos de Peceto en salsa

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Peceto en salsa

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
3 comentarios
Su valoración:
Julieta
Al momento de cocinar, se añade el agua? Se cocina hirviendo la carne?
Nadia
Como en la olla a presión, en la cocción no se pierde el líquido propio de los ingredientes. La carne suelta su líquido, la cebolla, el tomate... yo no le agregué agua. Y sí: al cocinar con este sistema queda "apucherado". Es cuestión de acostumbrarse. Yo la prefiero así, muy tierna.
Su valoración:
litto
me encanta 😋
Su valoración:
maryanapolonia
muy rico..👌👌👌
1 de 10
Receta de Peceto en salsa