Mientras que del iPhone no podremos disfrutar por aquí hasta finales de año, el Apple TV pronto estará entre nosotros. Pero, ¿qué es exactamente este aparato? Pues básicamente la apuesta de Apple para meterse en el salón del hogar.
El Apple TV pretende desligar las películas, canciones y fotos del ordenador para que podamos disfrutar de ellas en el televisor tumbados en el sofá. Es decir, que no necesitemos estar delante de nuestro ordenador para disfrutar de aquello que hayamos comprado en la iTunes Store. Y es que esta es una de las apuesta fuertes de Apple, intentar que la gente adquiera más productos en su tienda on-line. Porque no nos engañemos, no es lo mismo sentarse a ver una película delante del ordenador que verla en un televisor de gran formato, sentados en el sofá, pudiéndola compartir fácilmente con más gente sin necesidad de apelotonarse alrededor de la pantalla y, posiblemente, con un mejor sonido si disponemos de un equipo de Home Cinema.
¿Qué no es el Apple TV? Pues no es un DVR, ni un sustituto del TiVo. No dispone de un sintonizador que nos permita grabar los contenidos de la televisión, sino que el contenido tiene que venir del ordenador. Por tanto, no estamos ante un Media Center, sino ante un simple extensor del ordenador hacia la pantalla del televisor.
Para entendernos, con él lo que podremos hacer es reproducir el contenido que tengamos en iTunes en la tele. La conexión con el ordenador se realizará mediante red inalámbrica o bien mediante Ethernet. Por cierto, que la conexión Wi-Fi soporta los protocolos 802.11 b/g/n, a pesar de que este último todavía no es una estándar oficial, lo que nos lleva a la aparición del nuevo Airport Extreme, que analizaremos en otra entrada.
Con el Apple TV viene incluido un mando a distancia Apple Remote, igual al que viene con todos los ordenadores de Apple y un cable de corriente, es decir, que no lleva transformador externo, lo que siempre es de agradecer. Para disfrutar de este equipo necesitaremos un televisor en formato panorámico (16:9), idealmente con entrada HDMI, aunque puede ser también DVI o vídeo compuesto. También necesitaremos, tal como hemos comentado, un ordenador desde el que conseguir los contenidos.
De todas maneras, el ordenador no es imprescindible en todo momento. Para desligarse un poco de él, el Apple TV incluye un disco duro de 40 GB donde se almacenarán los contenidos, que se sincronizarán automáticamente con los que tengamos en iTunes.
Poco más a decir del Apple TV, al cual, para mi gusto le falta la capacidad de funcionar como DVR para poder triunfar.
Se pone a la venta en febrero y su precio es de 289 euros.
Más información | Apple Store. En Xataka | [MacWorld 2007] Apple TV, anteriormente conocido como iTv.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
1
Si le incluyes un 2 sintonizadores de tv, 1para ver y otro para grabar (que se pueda a lavez), si seria un media center en condiciones.
1
Para mi gusto y me encanta casi todo lo de apple, me parece una chorrada como una casa, es un equipo que no es autonomo, depende de un ordenador y/ de una conexion a internet.
1
"Poco más a decir del Apple TV, al cual, para mi gusto le falta la capacidad de funcionar como DVR para poder triunfar."
Pues eso, que creo que esto no tiene mucha utilidad, por lo menos para mi. Sin sintonizador de televisión y una ranura BD para ver las pelis que alquilemos en nuestro videoclub (muy moderno, porque tiene pelis en BD) no lo compraría nunca, y menos a casi 300 euros.
1
Es un hub de medios. Por unos U$S 200 compras un hub de medios de la competencia. Por por poco más de U$S 400 compras una xBox 360 que hace incluso más cosas.
Además, si alguien poseé una Mac mini, le resultaría más interesante comprar un teclado y mouse inalambrico y un adaptador de U$S 20 para conectarlos al TV y equipo de sonido de un hogar.
En síntesis, para mí existen mejores alternativas. Y personalmente preferiría un Media Center antes que un Hub de Medios. En este caso en particular, creo que Apple lanzo un producto viejo. El auge de los hub de medios fue hace como dos o tres años atrás.
Aún así, igualmente va a ser exitoso porque es Apple, y seguramente para los usuarios de una Mac este hub de medios se instala y configura más fácil que cualquier otro hub de medios. Lo cual no es un tema menor, como sabrá todo usuario de xBox 360 que quiere utilizarlo como Hub de Medios de una Mac.
1
Seria como un kiss de linksys pero mas caro?
1
En otras palabras, en lugar de grabar DVDs o CDs, pondremos ese aparato mas caro que una Wii?
1
Estoy muy interesado en este hilo. Tengo un PC, y me gustaría hacer lo que hace este Apple TV. Es decir, quiero que lleve sin cables, toda la información a mi TV y al amplificador que distan unos 10 metros. ¿Como lo puedo hacer? Qué hubs de medios hay en el mercado interesantes?
1
Personalmente considero este Apple TV, una autentica decepción.
Tenia en la cabeza pillar un MacMini a modo de media center; reproducción de DVD’s, películas, música, fotos, emulador de juegos, navegación por internet, posibilidad de ver Tv por internet (TVUPlayer, PPMate…)
La salida del Apple TV, era la esperanza para no gastar tanta pasta, pero veo que es un intento (un buen intento) de potenciar muy mucho el itunes y poca cosa mas.
1
Pues no se… se me ocurre comprarme una tarjeta pci capturadora de tv y una de video con tv out creo que seria hasta mas economico y mejores prestaciones y si es por la manzanita pues compro una en la fruteria y se la pongo arriba ;)
1
para Álvaro P
puedes ver si puedes acquirir el MEDIAGATE-350 el cual es un aparato que tiene un disco duro conneciones wireless , usb y ethernet , puedes meter tus mp3 , movies en cualquier de los formatos populares ( aunque no en todos ) , con los files de sub y todo eso y te lo leera puedes comprarlo con o sin disco duro y tu ponerle uno a gusto
http://www.airlinktek.com/english/prod_mg350.htm
1
Muchas gracias. Tengo un problema con esto, y es que me "sobra" cualquier dispositivo que tenga disco duro. No se si me explico.
Yo necesitaría un "aparatejo" (no se si existe), que puesto al ladito de mi TV y de mi amplificador (están juntos) me llevase tanto los MP3 como las películas a mi TV o Amplificador desde el ordenador.
No se si me explico. En una punta de la sala tengo el PC y en la otra punta la TV y el ampli. Y me gustaría controlar todo desde el PC. Cables no puedo tirar porque hay mucha distancia, y me gustaría un dispositivo que recibiese la señal del PC via Wireless, y la llevase a la TVy amplificador.
No necesito que tenga disco duro, quiero algo que haga de intermediario. ¿es posible?
Pd: perdón por la chapa
1
Hola. Para #12. Podrías comprar el Pinnacle Showcenter 200 o el Pinnacle Showcenter 1000g, que es wireless. Tu verás cual te conviene más por precio, pero son relativamente baratos (creo que el 200 costaba 199€ hace tiempo, así que habrá bajado). Saludos.
1
#12 | Alvaro p.: Va a tener que investigar usted uno por uno, pero entre sus alternativas se encuentran: - Microsoft xBox 360. - Apple TV. - Apple Airport express (solo música). - Philips Streamium SL300i, SL400i. - D-Link MediaLounge DSM-320. - Prismiq MediaPlayer.(uno de los que más le puede interesar) - Roku PhotoBridge HD1000. - ViewSonic WMA100. - HP Media Center Extender (compatible con Windows Media Center Extender y probablemente el que más le interese).
Algunas aclaraciones. Primero, excepto el xBox 360 y el Apple TV, todos los demás son productos del 2005. Probablemente cada uno de estos fabricantes hayan lanzado modelos superiores posteriormente y/o los precios han bajado. Va a tener que investigar.
Segundo, si utiliza Windows Media Player (competidor del iTunes) como su aplicación para administración de medios predeterminada, debe buscar dispositivos compatibles con el estandard "Windows Media Center Extender". Esto le facilitará la instalación y uso. La xBox 360 es uno de dichos dispositivos.
Tercero, puede leer algunos artículos en ingles en los siguientes link que pueden ayudarle a informarse y tomar una mejor decisión: - http://www.pcmag.com/article2/0,1895,1579874,00.as... - http://www.pcmag.com/article2/0,1759,1750341,00.as...
1
Me gusta la función para la que está diseñado, pero le falta la sintonizadora.
Lo mejor será cuando saquen alguna base para conectar el iPhone mediante Bluetooth y ver las peliculas sin pasar por el PC.
1
Esto es un aparato que revolucionara el concepto que tenemos sobre los complementos que utilizamos para la linea marrón, pero quiza no todo el mundo sepa apreciar sus capacicidades