Las 25 mejores películas dramáticas en Netflix, ordenadas
'Historia de un matrimonio', 'Roma', 'El poder del perro'... Repasamos los mejores dramas del catálogo de Netflix para ponernos un poco serios.

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Películas Netflix 2022: ranking de sus mejores estrenos
- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
Aunque Netflix llame más la atención por su series como 'Stranger Things' o 'El juego del calamar'; o por las mejores películas de Adam Sandler o la nueva película de acción de Chris Hemsworth, Ryan Reynolds o similares; buceando en su catálogo podemos encontrar muchas joyas que se encuentran entre lo mejor de la historia del séptimo arte y, por lo tanto, del género que gobierna por defecto todas las listas de mejores películas originales de Netflix: el drama.
Las películas de Netflix muchas veces quedan en un segundo plano si alguien las compara con el catálogo de títulos clásicos de otras compañías como Filmin o Amazon Prime Video, pero hay que reconocer que indagando un poco hallamos auténticos peliculones.
Una razón es que Netflix, en los últimos años, enfoca varios de sus títulos cada año a la temporada de premios, apostando por directores de renombre como Martin Scorsese ('El irlandés), Alfonso Cuarón ('Roma'), Jane Campion ('El poder del perro'), David Fincher ('Mank'), Bong Joon-ho ('Okja'), Paolo Sorrentino ('Fue la mano de Dios') o los hermanos Coen ('La balada de Buster Scruggs').
Y no solo eso, sino que se atreve a recuperar películas inacabadas de directores de la talla de Orson Welles, tal y como pasó con 'Al otro lado del viento' en 2018. La plataforma tuvo las agallas para finalizar, junto a un grupo de "expertos" y siguiendo las notas del director, la obra inacabada de Welles. Un proyecto inusual que generó bastante polémica en su día, pero que tenemos que ver como lo que realmente es: una recreación del maestro que no hubiera sido posible recuperar de otro modo, y no una película 100% suya.
Además, los acuerdos de la compañía con distribuidoras y productoras provocan que, por ejemplo, toda la filmografía y las mejores películas de Pedro Almodóvar esté presente en Netflix (estuvimos tentados de elegir varias para el listado, pero al final solo escogimos una en representación del resto), o que éxitos consagrados de público y crítica como 'Gladiator' (Ridley Scott), 'Lost in Translation' (Sofia Coppola) y 'Call Me By Your Name' (Luca Guadagnino) también tengan su lugar dentro del inventario del servicio de streaming, formando parte de nuestra lista de películas buenas de Netflix aclamadas por la crítica.
Todas ellas tienen en común que, aunque algunas viren hacia el fantástico y otras tengan toques cómicos, su género principal es el de drama. Y, entre tanto drama, es normal que se cuele también alguna de las películas tristes de Netflix para llorar a moco tendido.
Sin más dilación, he aquí nuestra selección de las mejores películas dramáticas de Netflix. Películas para llorar, para emocionarse, para viajar a otros mundos o para tratar de entender nuestro lugar en este.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

La película más vista en Netflix que arrasa en Esp

Las 20 películas Netflix de 2025 más esperadas

Las 30 mejores películas originales de Netflix

Las 25 mejores películas españolas en Netflix